Decisiones financieras que realmente mueven tu negocio
Aprende a interpretar los números de tu empresa como lo haría un director financiero experimentado. No se trata solo de hacer cuentas, sino de entender qué te están diciendo esos datos sobre el futuro de tu proyecto.
Ver programa formativo
Cómo trabajamos el análisis financiero
La mayoría de cursos te enseñan fórmulas. Nosotros te enseñamos a tomar decisiones cuando tienes tres opciones sobre la mesa y todas parecen arriesgadas.
Casos reales de empresas
Trabajamos con situaciones que han vivido negocios de verdad. Expansión con deuda, negociar con inversores, decidir si contratar antes de crecer. Esas cosas que no salen en los manuales pero que te quitan el sueño.
Análisis colaborativo
Cada semana revisamos juntos los números de casos prácticos. Debatimos las interpretaciones, porque dos analistas pueden ver lo mismo y llegar a conclusiones diferentes. Y ambas pueden tener sentido según el contexto.
Herramientas sin complicaciones
Excel, modelos de previsión, dashboards básicos. Lo que usarás de verdad en tu día a día. Sin software ultraespecializado que solo sirve para presumir en LinkedIn pero que nadie usa después del curso.

Lo que vas a aprender a hacer realmente
-
1
Interpretar estados financieros
Más allá de saber qué es un balance. Ver las señales de alerta, detectar problemas de liquidez antes de que exploten, entender si los márgenes tienen sentido para tu sector.
-
2
Evaluar viabilidad de proyectos
Calcular si ese nuevo producto o esa inversión tiene sentido. VAN, TIR, payback... pero también intuición de negocio. Porque los números mintenn si no conoces el contexto.
-
3
Gestionar la tesorería sin agobios
Saber cuándo vas a tener problemas de caja tres meses antes de que pasen. Planificar cobros y pagos. Negociar con proveedores desde una posición informada.
-
4
Comunicar datos financieros
Explicar tu análisis a gente que no entiende de finanzas. Socios, inversores, tu equipo. Convertir números en decisiones que todos entiendan.
Para quién tiene sentido esta formación
Este programa arranca en octubre de 2025. Está pensado para personas que ya tienen cierta experiencia en negocios y quieren entender mejor la parte financiera. No hace falta ser contador, pero sí tener ganas de meterse en números.
Emprendedores con negocio en marcha
Si llevas un tiempo con tu empresa y sientes que tomas decisiones financieras a ciegas. Sabes que necesitas entender mejor tus números, pero no tienes tiempo para una carrera de economía.
Profesionales que gestionan presupuestos
Responsables de área, gerentes, consultores. Gente que tiene que justificar inversiones, defender proyectos con números o simplemente entender los informes que les pasa finanzas.
Personas en transición profesional
Quienes vienen de otras áreas y quieren moverse hacia posiciones con más responsabilidad financiera. O simplemente entender mejor cómo funcionan las empresas desde dentro.


Qué dicen quienes ya pasaron por aquí
Testimonios de profesionales que completaron el programa en ediciones anteriores.
Lo mejor fue darme cuenta de que llevaba tres años tomando decisiones sin mirar realmente los datos. Ahora sé interpretar mis informes mensuales y detectar problemas antes. Me ha ahorrado un disgusto gordo con un cliente que parecía rentable pero estaba drenando liquidez.
Vengo del marketing y siempre me había dado miedo la parte financiera. El enfoque práctico me ayudó muchísimo. Ahora puedo defender mis propuestas con números reales y entiendo por qué finanzas rechazaba algunos proyectos que yo creía brillantes. Ha mejorado mi relación con otros departamentos.